jueves, mayo 5

Aditivos alimentarios…aliados de nutrición humana

Un aditivo permite consumir una bebida o alimento bajo en carbohidratos y calorías. Si le agregamos vitaminas y minerales lo fortificamos para que sea un producto que beneficie nuestra salud. Y si le adicionamos preservantes estamos 100% seguros que tendrá el mismo sabor, olor, color y calidad durante mucho tiempo.

Los aditivos alimentarios son sustancias que cumplen diferentes funciones para beneficio de los alimentos y que se emplean desde hace siglos, cuando el ser humano aprendió a conservar su comida.

Actualmente se utilizan para preservar o mejorar el color, sabor, aroma y textura de un alimento. Otros alargan la vida útil, inhiben el crecimiento de bacterias y mejoran la calidad nutricional de un producto.

Gracias a los avances en la ciencia y tecnología de alimentos, hoy existen diferentes tipos de aditivos alimentarios. Aquellos procesados por el hombre reciben el nombre de “aditivos artificiales” y a los no procesados (como la sal), se les conoce como “aditivos naturales”.

Según la nutricionista colombiana Consuelo Pardo, docente universitaria, existen confusiones entre los consumidores sobre los productos “naturales” y los “artificiales”. Las personas tienden a preferir el producto natural, desconociendo los grandes beneficios de los aditivos artificiales.

 “Es importante aclarar que los alimentos que contienen ingredientes artificiales no tienen que ser perjudiciales para la salud. En su mayoría contienen una excelente calidad nutricional y fitosanitaria.
De hecho, un gran porcentaje de los alimentos que se encuentran en supermercados contienen algún tipo de ingrediente artificial, que probablemente esté ayudando a que el producto se vea y huela mejor o que mantenga sus propiedades por más tiempo”, comenta la experta. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario